¿Quiénes somos?
Somos jóvenes coalicionarios entre los 11 y los 18 años que vivimos y estudiamos en Cercado del Callao y Carmen de la Legua, y estamos comprometidos en la Prevención del uso indebido de las drogas, la promoción de estilos de vida saludables y el buen uso del tiempo libre en los demás jóvenes de nuestra comunidad.
Somos jóvenes coalicionarios entre los 11 y los 18 años que vivimos y estudiamos en Cercado del Callao y Carmen de la Legua, y estamos comprometidos en la Prevención del uso indebido de las drogas, la promoción de estilos de vida saludables y el buen uso del tiempo libre en los demás jóvenes de nuestra comunidad.
¿Qué hacemos?
Realizamos actividades al aire libre como pasacalles, comparsas y ferias informativas, así como también actividades culturales, deportivas y académicas como foros, jornadas y talleres que buscan sensibilizar a la comunidad con respecto a los problemas de la zona tales como el consumo de drogas legales e ilegales, la venta de drogas legales a menores de edad, la contaminación y el calentamiento global, etc.
Difundimos información relevante en temas de prevención y planteamos soluciones a los problemas sociales que nos aquejan a través del Boletín Coalicionario en folletines y en versión electrónica, y así motivamos a más jóvenes a unirse a nuestra causa.
Somos ejemplos a seguir en estilos de vida saludable y buen manejo del tiempo libre. Nos formamos como líderes juveniles y de opinión, y en estrategias de solución a los problemas que aquejan a nuestra comunidad.

¿Por qué lo hacemos?
Porque nuestra comunidad está inmersa, por el accionar de pandilleros, micro-comercializadores y consumidores de drogas, en un círculo vicioso de violencia, drogadicción e inseguridad.
Porque las autoridades y fuerzas del orden no se dan abasto, y su despliegue es insuficiente para afrontar los problemas de la zona, y porque somos conscientes que con la educación y la prevención se lograrán mejores resultados.
Porque no existe consciencia de la gravedad de estos problemas en nuestra comunidad, y del riesgo en el que están inmersos los niños y jóvenes que viven en ella.
¿Para quién lo hacemos?
En principio, para los niños y jóvenes de nuestra comunidad, para que tengan una contraparte al mal ejemplo de los consumidores de drogas en los parques y esquinas. Para sensibilizarlos en torno a los problemas sociales derivados del consumo y micro-comercialización de drogas. Para que tengan un buen ejemplo que contravenga la mala influencia de los pandilleros, micro-comercializadores e incluso de los adultos permisivos para con estos problemas.
Finalmente, realizamos estas acciones por el bien de nuestra comunidad, nuestro distrito, nuestra sociedad y nuestro país. Por un futuro mejor y por una sana convivencia y una vida digna y buena.
¿Qué queremos?
Queremos una comunidad sana, limpia, ordenada, libre de drogas y de contaminación ambiental, segura y emprendedora. Queremos una sociedad consciente de los problemas y participativa, abierta al cambio y al diálogo, activa a plantear soluciones y no solo reclamos.
Queremos jóvenes responsables de sus propias decisiones, que administren bien su tiempo libre en actividades productivas, culturales y deportivas, comprometidos y activos en la participación ciudadana, con amor por su comunidad, su distrito y su país, practicantes de una cultura de la legalidad y libres del consumo de drogas.

¿Cuáles son nuestros sueños?
Vigencia y sostenibilidad de la Coalición a partir de nuestras propias manos, para poder lograr nuestros objetivos y foguearnos como emprendedores.
Ser agentes y modelos del cambio, concentrando capacidades de liderazgo y habilidades sociales, comunicacionales y organizacionales.
Ser promotores en prevención de drogas y otros problemas sociales de la comunidad, participando en charlas con jóvenes, padres de familia, profesores, representantes de instituciones y vecinos en general.
Ser facilitadores de estilos de vida saludables y buenos usos del tiempo libre desde su propia experiencia coalicionaria y personal.
Ser adultos líderes de nuestra comunidad, participando activamente en nuestra comunidad y dando el ejemplo.
La Coalición Comunitaria del Callao en un futuro cercano:
Será dirigida por nosotros, y es por eso que desde ahora debemos esforzarnos por conseguir nuestros objetivos. Si queremos ser agentes del cambio, si queremos solucionar los problemas que nos aquejan y luego prevenirlos, si queremos un Callao mejor, próspero, seguro y agradable, del que nos sintamos orgullosos, entonces debemos empezar desde ahora. Nos comprometemos a hacerlo. ¡Chimpún, Callao!
Vigencia y sostenibilidad de la Coalición a partir de nuestras propias manos, para poder lograr nuestros objetivos y foguearnos como emprendedores.
Ser agentes y modelos del cambio, concentrando capacidades de liderazgo y habilidades sociales, comunicacionales y organizacionales.
Ser promotores en prevención de drogas y otros problemas sociales de la comunidad, participando en charlas con jóvenes, padres de familia, profesores, representantes de instituciones y vecinos en general.
Ser facilitadores de estilos de vida saludables y buenos usos del tiempo libre desde su propia experiencia coalicionaria y personal.
Ser adultos líderes de nuestra comunidad, participando activamente en nuestra comunidad y dando el ejemplo.
La Coalición Comunitaria del Callao en un futuro cercano:
Será dirigida por nosotros, y es por eso que desde ahora debemos esforzarnos por conseguir nuestros objetivos. Si queremos ser agentes del cambio, si queremos solucionar los problemas que nos aquejan y luego prevenirlos, si queremos un Callao mejor, próspero, seguro y agradable, del que nos sintamos orgullosos, entonces debemos empezar desde ahora. Nos comprometemos a hacerlo. ¡Chimpún, Callao!
Aliados y comprometidos. Los Alcaldes Escolares recientemente juramentados como coalicionarios jóvenes, el Equipo Técnico de la Coalición y el Consejo de Coordinación de la Juventud: todos juntos trabajando por un Callao mejor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario